Estos son dos ejemplos de películas que tratan la comparación entre la vida de las clases privilegiadas y no privilegiadas en un corto video de 4 minutos extraido de dos películas muy interesantes sobre el tema: El Perfume y María Antonieta. Haced click aquí para poder verlo.

Per a contar i cantar... Somniar.... Riure, viure, estar a soles, ser lliure. Tindre l'ull preparat i la veu tremolant... Ponerme por sombrero el universo, por un sí o un no, batirme o hacer un verso. Despreciar con valor la gloria y la fortuna. Viajar con la imaginación a la luna. Sólo al que vale reconocer los méritos y no pagar jamás por favores pretéritos. Renunciar para siempre a cadenas y protocolo. Posiblemente no volar muy alto, pero solo. Cyrano de Bergerac.
Páginas
- Página principal
- Fechas de exámenes, criterios de calificación, ponderación trimestral y normas comunes (Curso 24-25)
- Metodología del Comentario de Texto Histórico
- Pautas para redactar correctamente.
- Llibres recomanats i molt recomanables
- Relats històrics dels alumnes premiats.
- Relatos históricos
- Resenyes Literàries
- Història amb Humor
- Materials i Apunts Història d'Espanya (2n Bat.)
- Plan de fomento de la lectura 2024 - 2025
lunes, 19 de septiembre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
(1r BAT) Proyecto "Los muros del paraíso y la amenaza del infierno"
Comenzamos un proyecto TIC para analizar el tratamiento de la imagen a lo largo de la Historia. Hasta ahora hemos atravesado la Prehistoria con nuestro proyecto de instrumentos musicales con elementos básicos (y reciclados).
Sala capitular del Monasterio de Poblet |
Hasta Navidad iniciamos este proyecto que pretende hacer un rápido repaso por un aspecto concreto del arte visual o tratamiento de la imagen. Un proyecto tomado de la estupenda web La brujula del tiempo, a quién agradecemos desde aquí su originalidad.
En el segundfo trimestre nos iremos ya a la actualidad y trabajaremos radio, cine, fotografía y diseño gráfico. Pero un poco de paciencia...
PRESENTACIÓN
El arte ha sido uno de los medios de expresión mas importantes que ha empleado el ser humano en todos los tiempos.
De manera específica, el arte medieval y buena parte del arte
renacentista y barroco han tenido una función predominantemente
religiosa. Monasterios, iglesias de peregrinación, mezquitas,
catedrales, basílicas o sinagogas entre otras, han levantado sus muros
durante siglos para acercar al ser humano a la contemplación de Dios. Los muros de estos edificios han sido testimonio del poder de la Iglesia, de los califas y sultanes, al mismo tiempo que han recreado con sus imágenes, el rostro de Dios y las ciudades del Paraíso y a su vez como han mostrado la amenaza del infierno como castigo a la falta de fe y a la desobediencia.
Por su parte, las imágenes han servido a modo de palabras esculpidas o
pintadas, como una prolongación de los textos sagrados diseñadas para
catequizar a la masa de los fieles, en su mayoría analfabetas.
En este proyecto vamos a emprender una viaje por la Europa medieval y
moderna, estudiando uno de los restos materiales más valiosos que el
pasado nos ha transmitido: las obras de arte. A través de ellas, conseguiremos entender cómo pensaban, sentían y creían los hombres y mujeres del pasado.
La tarea fundamental de este proyecto será la organización de una exposición a la que llamaremos “Los muros del paraiso y la amenaza del infierno“, dedicada a mostrar cómo entendían las diferentes culturas y religiones del pasado medieval y moderno, el arte religioso.
Para llegar a la consecución del producto final del proyecto, realizaremos progresivamente diferentes tareas.
- La TAREA 1 consistirá en una reflexión por escrito individual de cada uno de los miembros del grupo en el que trataremos de realizar una reflexión de conocmimientos previso sobre el concepto de cielo e infierno individual de cada uno, como es, cómo te lo imaginas y para ello buscaremos imágenes y referencias en internet.
- La TAREA 2 consistirá en una labor de investigación sobre diferentes monumentos y obras de arte de los estilos románico, gótico, hispanomusulmán, renacentista y barroco realizada en grupos de un máximo de 4 alumnos. Las obras a comentar serán propuestas por el profesor y los resultados de la investigación se plasmarán en un BLOG A MODO DE CUADERNO DE BITÁCORA o portfolio. El objetivo de esta tarea será que cada grupo catalogue y comente tres obras de arte en el blog siguiendo un modelo de comentario proporcionado previamente por el profesor. El modelo de comentario será el siguiente:
- haz click aquí y rellena los apartados 1-2 y 4) El apartado 3 no es necesario.
- La TAREA 3 se centrará en la organización y publicación de una exposición virtual empleando como herramienta de trabajo Google Art Project. Los alumnos investigarán el catálogo de imágenes de la aplicación y seleccionarán tres piezas relacionadas con los monumentos que anteriormente han analizado. Todas las piezas serán ordenadas cronológica y temáticamente en una exposición virtual titulada “Los muros del paraíso”, que tendrá como eje principal acercar a los espectadores las diferentes sensibilidades y medios de expresión del arte religioso durante la Edad Media y la Edad Moderna. Para ello utilizaremos una página web de presentaciones como Prezi o alguna otra similar.
- La TAREA 4 del proyecto consistirá en la grabación de una audioguía o podcast de la exposición que será publicada en el canal de radioweb que crearemos ex proceso en Ivoox, en la que se acerque a todos aquellos que deseen escucharla, el contenido de la exposición.
Los recursos o enlaces proporcionados para desarrollar la investigación del proyecto se adjuntan a continuación:
La evaluación del proyecto se realizará mediante rúbricas. En los siguientes enlaces podéis acceder a los documentos que servirán para evaluar cada una de las tareas programadas:
(2n BAT) La España del siglo XVIII
Éste será el power point que gastaremos en clase para explicar el tema.
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico from Daniel Gómez Valle
A continuación otra presentación más larga y completa.
Aquí os dejo unos apuntes básicos del tema.
A continuación otra presentación más larga y completa.
Aquí os dejo unos apuntes básicos del tema.
Os dejo unos breves apuntes sobre el siglo XVIII para que vayáis estudiando y combinadlos con lo que hay en el power point de la entrada anterior.
viernes, 16 de septiembre de 2016
(1º BAT) El Antiguo Régimen
Comenzamos el curso e inauguramos las entradas con primero de Bachiller. Seguramente los post de bachiller serán los más numerosos porque son de los que más van a trabajar, pero habrá para todos, no lo dudéis.
Tras la presentación de hoy y con bastantes nuevas caras, hemos arrancado 1º de Bachillerato. Ilusión, ganas y unas cosquillas en el estómago al tener nuevos alumnos/as nuevos e ir descubriéndoles poco a poco, aunque también me gusta mantener el buen rollo con mis más veteranos/as milites.
Bien pues primer tema... EL ANTIGUO RÉGIMEN.
Ubiquémonos antes... Siglo XVIII: Absolutismo.
Luis XIV de Francia |
Antes de nada analizamos la situación económica y social para después entrar en política.
Y "estos" Borbones son los que mandan en Europa Occidental
Aquí tenemos una herramienta muy útil que vamos a elaborar. Será nuestro primer material de elaboración propia que iremos completando sobre la marcha. Y este material será nuestro propio vocabulario histórico al que iremos añadiendo palabras casi de forma diaria.
Haciendo click aquí tenéis un ejemplo de lo que quiero.
Haciendo click aquí tenéis un ejemplo de lo que quiero.
Otra actividad de emparejamiento autocorregible sobre personajes importantes del tema haciendo click aquí.
También haciendo click aquí una de preguntas cortas con respuestas multiples a elegir que se hace rápido y se corrige aún más rápido. Ideal para el último repaso después de estudiar...
Estos son dos ejemplos de películas que tratan la comparación entre la vida de las clases privilegiadas y no privilegiadas en un corto video de 4 minutos extraido de dos películas muy interesantes sobre el tema: El Perfume y María Antonieta. Haced click aquí para poder verlo.
Y una actividad estupenda sobre cine histórico con un análisis profundo de dos películas (pautado y minutado) para entender la Francia prerrevolucionaria, extraido de la web Histodidáctica.
Y haciendo click aquí una película completa Le Roi Danse sobre a figura de Luis XIV el Rey Sol.
Y una canción un tanto gamberra que parodia la vida regalada de las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen. El grupo se llama La Trinca y triunfaron en los años 80. Como curiosidad, posteriormente el trío montó una productora de TV y triunfaron con un programa que fue la bomba... Operación Triunfo lo idearon estos tíos...
En fin que creo que ya hay mucho material... Hasta la próxima
miércoles, 14 de septiembre de 2016
(3r i 4t CC) Geografía e Historia de la Grecia Antigua
Con este material podemos preparar nuestros mapas y ejes cronológicos para iniciar el curso en Cultura Clásica
(2n BAT) El sonido hecho por nosotros mismos: Taller de Beatbox
Iniciamos el prime proyecto del curso y para acercarnos al mundo del sonido, vamos a proceder a crear nosotros mismos el nuestro.
Vamos a aprender una técnica llamada el Beatbox. Sabemos qué es a través en este enlace:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Beatboxing
Un ejemplo de auténticos profesionales:
https://youtu.be/LE-JN7_rxtE
https://youtu.be/Ito9giJsDzk
Y aquí tutoriales para que vayáis practicando. Hay muchos. Coged el que más os guste o buscad en google con las palabras tutoriales básicos de beatbox.
http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/14303270/Aprende-a-hacer-beat-box-en-solo-1-post.html
http://doggshiphop.com/como-hacer-beatbox/
https://youtu.be/HzRM4tPFKAo
http://www.videosparatodos.com/articulos/tutorial-de-beatbox-lo-basico-para-empezar.php
Tenéis hasta el lunes para practicar. Será vuestra primra nota del curso. Ánimo.
Vamos a aprender una técnica llamada el Beatbox. Sabemos qué es a través en este enlace:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Beatboxing
Un ejemplo de auténticos profesionales:
https://youtu.be/LE-JN7_rxtE
https://youtu.be/Ito9giJsDzk
Y aquí tutoriales para que vayáis practicando. Hay muchos. Coged el que más os guste o buscad en google con las palabras tutoriales básicos de beatbox.
http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/14303270/Aprende-a-hacer-beat-box-en-solo-1-post.html
http://doggshiphop.com/como-hacer-beatbox/
https://youtu.be/HzRM4tPFKAo
http://www.videosparatodos.com/articulos/tutorial-de-beatbox-lo-basico-para-empezar.php
Tenéis hasta el lunes para practicar. Será vuestra primra nota del curso. Ánimo.
martes, 13 de septiembre de 2016
(2n BAT) Introducción a la Historia de España
![]() |
Sima de Atapuerca: el origen de la Historia en la península Ibérica. |
Os voy a dejar una serie de recursos que podréis utilizar para la realización de las breves exposiciones que empezarán la semana que viene sobre la Historia de España hasta el siglo XVIII. Están extraidos de la fantástica web del IES Bachiller Sabuco.
- En primer lugar, pinchando aquí accederéis a un vocabulario de términos básicos.
- Pinchando aquí, unos apuntes breves pero muy claros y concisos de la península Ibérica prerromana, romana y visigoda.
- Aquí, un esquema resumen de tres folios. Fácil y sencillo, para poder organizar vuestros ejes cronológicos.
- Aquí, la península Ibérica en la Edad Media en apuntes. Y aquí en esquema resumen útil para el eje.
- Aquí vocabulario e imágenes de la Edad Media en la Península Ibérica.
- Aquí, lo relativo a los reinos cristianos peninsulares durante la E. Media.
- Aquí, el inicio de la Edad Moderna desde los Reyes Católicos.
- Aquí los Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II)
- Aquí los Austrias Menores y la decadencia de la monarquía hispánica.
- Aquí el siglo XVIII y el fin de la dinastía de los Austria.
También os dejo una serie de vídeos cortos de cinco o diez minutos que conpletan el material necesario para la realización de dicho trabajo.
Recreación histórica actual de la Batalla de Almansa del 23 de abril de 1707. |
lunes, 12 de septiembre de 2016
(1r BAT) ¿Es la Historia una ciencia?

Éste es el debate que iniciaremos en clase mañana mismo. Para completar la visión que yo os de y ver otras opiniones para así, poder redactar la hipótesis propia, os dejo algunos artículos que tratan dicho tema. Haced click encima del nombre de la persona y os llevará al artículo de referencia sobre este debate.
- Opinión de Ricardo Aguilar.
- Foro de opinión y debate de la Universitat de Xile.
- Un pdf muy amplio que hace referencia aquest debat i altres coses.
¿Es o no es la Historia una Ciencia? ¿Por qué?
martes, 6 de septiembre de 2016
Dates de Controls, Criteris de Qualificació, Ponderació per Trimestres i Normes Comuns (Curs 16-17)
AQUESTES DADES ESTARAN A LA VOSTRA DISPOSICIÓ DURANT TOT EL CURS ESCOLAR A UNA PESTANYA QUE HI HA JUST BAIX DE LA CAPÇALERA DEL BLOG, PER A QUE PUGAU CONSULTAR-LES QUAN VULLGAU.
HISTÒRIA D'ESPANYA 2º BATXILLERAT I
HISTÒRIA DEL MÓN CONTEMPORANI 1º BAT.

Només s’ajornaran en cas que vos coincidira amb alguna activitat extraescolar o quelcom similar. En aquest cas, es faria el dia següent de classe, sense cap possibilitat de canvi.
El primer dia de classe d’aquest curs, ja sabeu quan són el controls.
Els exàmens tenen dues dates possibles. Si hi haguera classe els dos dies referits, sempre es faria el segon dia.
Les dates són les següents:
NOTA IMPORTANT:
El dia i l'hora concreta dels exàmens finals del trimestre i del curs seran fixades pel Cap d’Estudis al seu moment.
BACHILLERATO DE CULTURA AUDIOVISUAL
Els exàmens tenen dues dates possibles. Si hi haguera classe els dos dies referits, sempre es faria el segon dia.
Les dates són les següents:
· LES DATES DELS EXÀMENS FINALS DE TRIMESTRE SÓN MARCADES DES DE DIRECCIÓ PEDAGÒGICA DEL CENTRE. ELS PARCIALS SÍ QUE SÓN COSA MEUA I ES PODEN ARRIBAR A NEGOCIAR.
1- Primer trimestre: parcial 13 o 14 d'octubre; final setmana del 8 al 11 de novembre de 2016.
2- Segon trimestre: parcial 7 o 9 de desembre; final setmana del 17 al 20 de gener de 2017.
3- Tercer trimestre: parcial 27 o 28 de febrer; final setmana del 28 al 31 de març de 2017.
4- Finals de 1r de Batxillerat: setmana del 6 al 9 de juny
2- Segon trimestre: parcial 7 o 9 de desembre; final setmana del 17 al 20 de gener de 2017.
3- Tercer trimestre: parcial 27 o 28 de febrer; final setmana del 28 al 31 de març de 2017.
4- Finals de 1r de Batxillerat: setmana del 6 al 9 de juny
NOTA IMPORTANT:
El dia i l'hora concreta dels exàmens finals del trimestre i del curs seran fixades pel Cap d’Estudis al seu moment.
CRITERIS DE QUALIFICACIÓ DEL TRIMESTRE
- PRIMER DE BATXILLERAT: 70% exàmens, 30% treballs.
- SEGON DE BATXILLERAT: 90% exàmens, 10% treballs.
LA PONDERACIÓ DELS TRIMESTRE (es a dir el valor de cadascun dels trimestres) PER A LA NOTA FINAL SERÀ LA SEGÜENT:
PER A 1r BATXILLERAT
- 1r TRIM. 20% del valor total.
- 2n TRIM. 20% del valor total.
- 3r TRIM. 20% del valor total.
- EXAMEN FINAL OBLIGATORI 40% del valor total.
PER A 2n BATXILLERAT
- 1r TRIM. 30% del valor total.
- 2n TRIM. 30% del valor total.
- 3r TRIM. 40% del valor total.
- EXAMEN FINAL/VOLUNTARI: si la nota és inferior a la mitja del curs, es quedarà com estava. Si la nota és superior a la mitja del curs, la nota final resultarà de fer mitja entre la nota final i la d'aquest darrer examen.
CULTURA AUDIOVISUAL 1º y 2º BACHILLERATO
CULTURA CLÁSICA DE 2º, 3º Y 4º DE ESO
CULTURA CLÁSICA DE 2º, 3º Y 4º DE ESO
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Siguiendo la programación general del
centro, se realizarán tres (2º Bachiller) o cuatro evaluaciones (ESO y 1º de bachiller) evaluaciones más una final. Para la
calificación usarán los siguientes procedimientos de evaluación:
1. Observación por parte del profesor
de la participación del alumno en las actividades de clase y en
los
grupos de trabajo.
2. Trabajos individuales, tanto
escritos como consistentes en productos audiovisuales.
3. Trabajos en grupo.
Prueba extraordinaria de julio
Los alumnos que no hayan superado la
asignatura según el procedimiento de la evaluación arriba indicada
realizaran una prueba final extraordinaria. Esta prueba escrita de
los contenidos de todo el curso
deberá acompañarse de la
presentación de los trabajos prácticos que no se hubieran realizado
en su momento;
en el caso de los trabajos en grupo, se adaptaran los
requisitos para que pueda ser realizado por el alumno de
forma
individual.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Calificación de las evaluaciones
parciales
En cumplimiento de la programación un
numero de faltas de asistencia sin justificar del 15% (19 faltas)
privara al alumno del derecho a la evaluación, por lo que deberá
demostrar sus conocimientos en una
prueba final a realizar en el mes
de junio.
Para evitar que se produzca esta
situación, esta asignatura adapta la
norma precedente de la
siguiente manera: un 5% (7 faltas) de faltas sin justificar en una
evaluación determinada
impedirá al alumno ser evaluado durante esa
evaluación en particular, y deberá demostrar su conocimiento de
los contenidos de dicha evaluación en una prueba final a realizar en
el mes de junio.
Cumplido este requisito previo, la
evaluación global será el resultado conjunto de la evaluación de
los
siguientes elementos:
• La participación e integración
en el conjunto de la clase y en el seno de los grupos de trabajo:
10
%. Este criterio se valorara por igual en las evaluaciones parciales
y en la global.
• Trabajos individuales, en las
evaluaciones parciales en que se realicen (comentario de un anuncio,
reportaje fotográfico y podcast): 45 % cada uno.
• Trabajos en equipo, en las
evaluaciones parciales en que se realicen (corto de cine mudo y
documento
multimedia): 45 % cada uno.
CULTURA CLÁSICA ESO
• La participación e integración en el conjunto de la clase y en el seno de los grupos de trabajo: 20%. Este criterio se valorara por igual en las evaluaciones parciales y en la global.
• Trabajos individuales, en las evaluaciones parciales en que se realicen: 40 % cada uno.
• Trabajos en equipo, en las evaluaciones parciales en que se realicen: 80 % cada uno.
Calificación de la evaluación de
junio
La calificación final de la
evaluación ordinaria de junio será el resultado de aplicar la media
de las cuatro evaluaciones parciales (en la ESO). En bachiller tal cual está especificado al inicio de este post) Cuando esta media de un
resultado igual o superior a 5 la evaluación será positiva. Si la
media es inferior, SE HARÁ UNA PRUEBA EXTRAORDINARIA FINAL.
Calificación de la evaluación de
julio
Se realizara mediante una prueba única
similar a la indicada en el apartado anterior.
Plan de Fomento de la Lectura 2016 - 2017
AQUESTES DADES ESTARAN A LA VOSTRA DISPOSICIÓ DURANT TOT EL CURS ESCOLAR A UNA PESTANYA QUE HI HA JUST BAIX DE LA CAPÇALERA DEL BLOG, PER A QUE PUGAU CONSULTAR-LES QUAN VULLGAU.
INTRODUCCIÓ
INTRODUCCIÓ
Llegir és un plaer, un luxe, una il.lusió, un sentiment, una indescriptible font de cultura, de coneixement, una gran ajuda per al desenvolupament de la imaginació, un lloc on descobrir nous espais, nous sentiments...
Podria estar així tot el dia i mai no donaria amb la frase perfecta que explicara tots els arguments que m'espenten a inciar un any més el Pla Lector.
Molts de vosaltres digueu que no vos agrada llegir... Pobrets! No sabeu allò que vos pergueu!
Però també sé que una minoria sou grans lectors encara que no vos agraden els llibres "obligats".
He tractat de buscar els llibres més adequats i en la mesura de les possibilitats educatives, els més interessants. Alguns ja són clàssics des de fa anys i tots els meus alumnes se´ls han llegit però ja sabeu que m'agrada anar canviant fins que done amb els llibres perfectes, però la perfecció, no existeix, encara que hem de tractar d'aconseguir-la amb totes les nostres forces.
I després d'aquest " rollo" vos dic llibres, títols i dates del control de lectura. Els llibres que tenen l'editorial han de ser obligatòriament eixos per una qüestió d'uniformitat a l'hora de fer la prova, però els que no tenen editorial indicada, són antics i s'han fet d'ells moltes edicions.
Feu una ullada per casa primer de tot abans de comprar-los doncs és possible que els vostres pares, cosins o germans el tinguen. I també companys de cursos anteriors. Qualsevol estalvi és bò per als vostres pares en temps de crisi. I també existeix la possibilitat del llibre electrònic.
No crec que tingau cap dificultat per trobar aquestos títols. No importa la plataforma on llegiu. Importa llegir.
No crec que tingau cap dificultat per trobar aquestos títols. No importa la plataforma on llegiu. Importa llegir.
Tareas
1ª Evidentemente habréis de leeros el libro.
2ª Haremos una prueba escrita en la que trataré de comprobar que os lo habéis leido.
2ª Haremos una prueba escrita en la que trataré de comprobar que os lo habéis leido.
- Historia de España contada para escépticos de Juan Eslava Galán. Aquest llibre serà el llibre de capçalera durant tot l'any, és a dir, que anirem llegint capítol a capítol durant tot el curs abans de començar cadascun dels temes. Haureu de comprar-vos un exemplar desde ja.
DATOS DEL LIBRO
- Precio aprox. 9'95 euros
- Nº de páginas: 560 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda bolsillo Editoral: PLANETA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788408062035
Sinopsis: Edición actualizada del éxito Historia de España contada para escépticos. Desde la prehistoria hasta Aznar, el autor repasa la historia de nuestro país, narrándola de una forma original y amena que enganchará al lector.
Datos del libro
- Precio aprox. 9'95 euros
- Nº de páginas: 560 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: DEBOLSILLO
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788490624142
Sinopsis:
Una ambiciosa novela de amistad, amor y guerra en la Europa de principios del siglo XX, que cuenta la primera misión humanitaria de la historia.
La prova de lectura es farà el 9 o 10 de gener de 2017.
PRIMER DE BATXILLERAT
HISTÒRIA DEL MÓN CONTEMPORANI
- Historia del Mundo contada para escépticos de Juan Eslava Galán.
Éste será el libro de cabecera durante todo el año e iremos leyéndolo poco a poco, por capítulos y comentándolo en clase, pausadamente. Son capítulos cortos y no tardaréis más de cinco o diez minutos en leerlos. Nos servirá de introducción o de repaso del tema dado. Os tenéis que comprar un ejemplar desde ya mismo.
DATOS DEL LIBRO
- Precio aprox. 9'95 euros
- Nº de páginas: 544 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: PLANETA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788408123828
Sinopsis:
Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la globalización y las crisis de nuestros días. Un texto sin desperdicio en el que no falta su habitual estilo sarcástico y siempre provocativo, que despeja cuestiones tan «candentes» como por qué era irresistible Cleopatra o por qué Franco permaneció en el poder gracias a Stalin.
- Sin novedad en el frente de Erich María Remarque
- Precio aprox. 8'95 euros
- Nº de páginas: 230 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: EDHASA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788435018357
Sinopsis:
"Soy joven , tengo veinte años, pero no conozco de la vida más que la desesperación, el miedo, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a una abismo de dolor. Veo a los pueblos lanzarse unos contra otros y matarse sin rechistar, ignorantes, enloquecidos, dóciles, inocentes. Veo a los más ilustres cerebros del mundo inventar armas y frases para hacer posible todo eso durante más tiempo y con mayor rendimiento."
Este clásico de la literatura antimilitarista es un relato inclemente y veraz de la vida cotidiana de un soldado durante la primera guerra mundial.
Este clásico de la literatura antimilitarista es un relato inclemente y veraz de la vida cotidiana de un soldado durante la primera guerra mundial.
La prova de lectura es farà el 9 o 10 de gener de 2017.
E. S. O
CULTURA CLÁSICA
(La prova de lectura es farà el 9 o 10 de gener de 2017.)
- SEGUNDO DE E.S.O.: Los doce trabajos de Hércules de James Riordan.
Etiquetas:
1r BAT,
1r ESO,
2n BAT,
2n ESO,
3r ESO,
4t ESO,
Cultura Clásica,
Història Contemporània,
Història d'Espanya,
libros,
Literatura,
llibres recomanats,
practica
Benvinguts! Comença el curs 2016 - 2017

Comença el treball previ del curs escolar 2016-2017 que espere que siga profitós per a tots.
Desitje que el vostre estiu haja estat molt intens i memorable i que vingau en ganes de treballar, que és allò que anem a demanar-vos tots i que per altra banda és la vostra obligació.
Desitje que el vostre estiu haja estat molt intens i memorable i que vingau en ganes de treballar, que és allò que anem a demanar-vos tots i que per altra banda és la vostra obligació.
La nostra, per allò pel que ens paguen, és per a ensenyar-vos. I la única forma que hi ha per a ensenyar-vos coses és la de fer-vos treballar.
I com que cal donar exemple, no dubteu de la nostra implicació i treball per tractar d'arribar als objetius d'aprenentatge que ens marca la legislació i si fora possible, més coses encara.
El professor que vos parla enguany donarà les següents asignatures:
- Optativa de Cultura Audiovisual de 1r i 2n de Batxillerat.
- Història de Espanya de 2n de Batxillerat.
- Història del Món Contemporani de 1r de Batxillerat.
- Optativa de Cultura Clàssica de 2n, 3r i 4t d'ESO
- A més a més, seré tutor d'un dels grups de 2n de Batxillerat.
Per aquest motiu les entrades i material que seran treballats a aquest blog correspondran als nivells abans esmentats. Però vos recorde que de tota l'ESO i de Batxillerat hi ha molt de material i molt útil que podreu fer servir lliurement només fent click a la pestanya del curs que vos interese i que teniu a la columna dreta del blog.
Aquestos dies estem programant el nou curs. A poc a poc aniré penjant informació inicial que vos serà prou útil per a planificar-lo. Parlaré dels llibres que cal llegir, de la metodologia que emprarem i moltes més coses.
Important és que a algunes de les meues asignatures enguany NO HI HAURÀ LLIBRE DE TEXT OBLIGATORI. És a dir, no cal llibre de text per a Cultura Clàssica ni per a Cultura Audiovisual. Per a Història d'Espanya i del Món Contemporani seran de l'editorial SM.
Si voleu, per tindre una referència que vos deixe més tranquils, a les asigntaures abnas esmentades, podreu tindre un, de qualsevol editorial i any que vos puguen deixar, però treballarem molt en Internet i pels nostres propis mitjans de producció de material.
Important és que a algunes de les meues asignatures enguany NO HI HAURÀ LLIBRE DE TEXT OBLIGATORI. És a dir, no cal llibre de text per a Cultura Clàssica ni per a Cultura Audiovisual. Per a Història d'Espanya i del Món Contemporani seran de l'editorial SM.
Si voleu, per tindre una referència que vos deixe més tranquils, a les asigntaures abnas esmentades, podreu tindre un, de qualsevol editorial i any que vos puguen deixar, però treballarem molt en Internet i pels nostres propis mitjans de producció de material.
El professor utilitza aquest blog com una ferramenta més, que complementa el vostre aprenentatge, que afavoreix la consecució de la competència digital (entre altres) i al qual vos remitiré a diari.
Llegiu les entrades, els enllaços, vegau els vídeos, estudieu els powers points... Si no el gasteu seria com si tinguereu les claus d'un cotxe aparcat a la porta de casa i s'en anareu caminant a Lugo.
De vosaltres dependrà gastar-lo o no, però és molt millor per a vosaltres si heu feu.
Jo de moment m'acomiade. Però açò ja ha començat i des de ja, el blog està actiu.
Ens veiem prompte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)