Tarea de Historia de España de 2º de bachillerato propuesta en el inicio del tercer trimestre.

- PRIMERA SESIÓN Dividimos la clase en grupos de 6 personas de manera equilibrada dependiendo de sus capacidades. El profesor creará esos grupos basándose en los resultados obtenidos en las dos primeras evaluaciones del curso. A cada grupo el profesor les asignará una ideología determinada de entre estas 6 (anarquismo -CNT-, socialismo -PSOE y UGT-, comunismo -PCE-, derecha -CEDA-, extrema derecha -Falange y Carlistas-, nacionalistas exaltados -ERC y otros-)
- Durante 60 minutos, los alumnos tendrán que buscar y desarrollar 6 argumentos que refuercen su postura ideológica. Deben ser sólidos y argumentados. Entre todos los miembros del grupo harán un acercamiento a las bases ideológicas asignadas y debatirán y discutirán entre ellos cuáles de entre todos son los seis mejores argumentos para tratar de convencer al electorado de que son la mejor opción en las próximas votaciones. Una vez elaborados dichos argumentos, el equipo en su conjunto creará un cartel de propaganda en el que figurará obligatoriamente los siguientes elementos:
- Un lema o eslogan claro, definido y representativo de la opción política asignada.
- Un dibujo o imagen alegórica, llamativa, impactante, que sea significativa y que atraiga la atención del espectador.
- El logo y las siglas del partido correspondiente expresadas con rigurosidad y fidelidad histórica relativa al periodo estudiado.
- Durante 6 minutos (a razón de un minuto por miembro del equipo) realizaremos un mitin político en nuestra ágora/clase. Cada uno de los alumnos debe preparar una exposición oral argumentada de 1 mínuto de duración máxima en el que explique dicho argumento y defienda sus beneficios en caso de que se aplicara. Recordamos que en esta exposición se valorará la claridad expositiva y vocalización adecuada, la calidad argumental, la dicción, la modulación de la voz y la pasión.
