Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. |
Glosario de términos del tema (VOCABULARIO)
Per a contar i cantar... Somniar.... Riure, viure, estar a soles, ser lliure. Tindre l'ull preparat i la veu tremolant... Ponerme por sombrero el universo, por un sí o un no, batirme o hacer un verso. Despreciar con valor la gloria y la fortuna. Viajar con la imaginación a la luna. Sólo al que vale reconocer los méritos y no pagar jamás por favores pretéritos. Renunciar para siempre a cadenas y protocolo. Posiblemente no volar muy alto, pero solo. Cyrano de Bergerac.
Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. |
Última unidad temática del curso, la Transición Democrática en España de 1975 al 1982. Y último de los temas y unidades didácticas que van para la Prueba de Acceso a la Universidad. Así que estamos ya en la rampa de lanzamiento y preparados para afrontar el examen más importante de vuestra vida (hasta el momento). Si trabajáis y estudiáis bien, podéis obtener unos magníficos resultados. Confío en vosotros. Sé que podéis. Mucho ánimo.
Lo primero los apuntes básicos de este tema los podéis encontrar en este enlace.
Una buena presentación para comenzar a entrar en materia.
Carrero Blanco y Franco. |
Y otro que lo explica todo en 10 minutos, para que tengáis variedad. Aquí el eje argumental es el mapa de España y las diferentes fases del conflicto.
Texto 1
"Ayer por la tarde quedó reducida a ruinas y escombros la villa de Guernica. Su Casa de Juntas, el Árbol de su tradición, el caserío que formaban sus casas señeras e hidalgas cayó bajo el bombardeo de la aviación rebelde, que quiso significar una destrucción de Guernica por lo que para todos los vascos tenía de motivo simbólico. Las bombas incendiarias, arrojadas “a placer” y sin enemigo sobre las calles deshechas, han puesto sobre el suelo de Guernica una estela histórica.
Allí estaba Guernica. Entre sus ruinas solamente quedan cadáveres carbonizados en gran cantidad. Los que la evacuaron: hombres, mujeres y niños, sacerdotes de Dios y gentes civiles, fueron perseguidos por la metralla. Guernica, con su Archivo, Biblioteca, Museo y tradición, han pasado al seno de lo histórico.
Ya son tres las villas destruidas: Guernica, Durango y Elgueta. Llegan a miles las mujeres y los niños que han encontrado la muerte entre sus escombros. La orden de bombardeo fue dada por el Cuartel General alemán, establecido en Deva (...).”
Valencia, 27 de abril de 1937.
Texto 2
“Aquellos días del mes de noviembre de 1936, todos y cada uno de los habitantes de Madrid estaban en constante peligro de muerte.
El enemigo estaba en las puertas y podía irrumpir de un momento a otro; los proyectiles caían en las calles de la ciudad. Sobre sus tejados se paseaban los aviones impunes y dejaban caer su carga mortífera. Estábamos en guerra y en una plaza sitiada. [...]
La miseria estaba escondida en cuevas y sótanos, en los refugios improvisados del Metro, en los hospitales sin instrumentos y sin medicinas para enfrentarse con un flujo constante e interminable de heridos. Las casas frágiles de los distritos obreros se derrumbaban como casas de naipes al soplo furioso de las explosiones; como las destruidas, donde se amontonaban las gentes. Miles de refugiados de los pueblos y de los suburbios eran empaquetados cada día en edificios vacíos, cada día miles de mujeres y niños salían en camiones, evacuados en convoy a la costa levantina. La tenaza del sitio se cerraba más y más; y más batallones de las Brigadas Internacionales, que ya eran dos, se volcaban en las brechas. A pesar de todo, el entusiasmo que nos había arrastrado, por encima de nuestros miedos y de nuestras dudas, no falló nunca. Éramos Madrid.”
Arturo BAREA, «La llama», La forja de un rebelde
CUESTIONES A RESOLVER
![]() |
Botes vacíos de Zyklon B |
Propaganda nazi para justificar la Lebensunwertes Leben |
![]() |
Portada de La Hoguera del Odio de María Barbancho. |
![]() |
Portada de la Constitución Española de 1931 |
Aquí dejamos un resumen: Se conoce por Himno de Riego a la marcha militar decimonónica de inspiración en los tradicionales himnos militares con acento al pasodoble y en la "Marsellesa" de referencia en aquella época; compuesta por José Melchor Gomis dedicada al Teniente Coronel Rafael de Riego. Fue el himno nacional durante el Trienio Liberal (1820-1823) y la Segunda República Española (1931-1939), siendo cooficial junto a la Marcha Granadera durante la Primera República. Durante la Primera Guerra Carlista era cantado por las tropas liberales, siendo prohibido durante la Década Ominosa de Fernando VII y parte del reinado de Isabel II.
![]() |
Manifestación en Madrid en pos de la III República. |
Hemos iniciado este bloque temático que impartirá mi amigho y compañero Adrián Molada estas próximas dos semanas de clase. Os dejo su presentación con el material que me ha hecho llegar para que podáis ir trabajando.
Actividad para contestar en clase:
¿Qué representa este dibujo y quiénes son los personajes?
![]() |
El rey Alfonso XIII con el directorio militar del dictador Miguel Primo de Rivera. |
CUESTIONES A RESOLVER
1. Describa el tipo de fuentes utilizadas.
2. Identifique las ideas principales de los textos, situándolos brevemente en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explique, a grandes rasgos, los conceptos “dictadura” y “directorio militar” (2 puntos)
4. Describa las características específicas de la Dictadura de Primo de Rivera, sus antecedentes, su evolución y las causas que provocaron su caída.
-------------------------------------------------
OPCIÓN 2
En este enlace el examen PAU del año 2016. En el siglo XIX preguntaron la desamortización y en el XX la crisis del 17. Debo decir que mi bola de cristal acertó y predije que saldría la crisis del 17. Pero también es cierto que en seis años, era la primera vez que lo acertaba (XD XD o como se escriba)
En este enlace los criterios de corrección. No los miréis hasta que no hayáis acabado la práctica. No seáis tramposos.