Fent click ací, els treballs i les RECOMANACIONS D'ESTIU PELS FUTURS ALUMNES DE 4t d'ESO, 1r i 2n BATXILLERAT.

Per a contar i cantar... Somniar.... Riure, viure, estar a soles, ser lliure. Tindre l'ull preparat i la veu tremolant... Ponerme por sombrero el universo, por un sí o un no, batirme o hacer un verso. Despreciar con valor la gloria y la fortuna. Viajar con la imaginación a la luna. Sólo al que vale reconocer los méritos y no pagar jamás por favores pretéritos. Renunciar para siempre a cadenas y protocolo. Posiblemente no volar muy alto, pero solo. Cyrano de Bergerac.
Páginas
- Página principal
- Fechas de exámenes, criterios de calificación, ponderación trimestral y normas comunes (Curso 24-25)
- Metodología del Comentario de Texto Histórico
- Pautas para redactar correctamente.
- Llibres recomanats i molt recomanables
- Relats històrics dels alumnes premiats.
- Relatos históricos
- Resenyes Literàries
- Història amb Humor
- Materials i Apunts Història d'Espanya (2n Bat.)
- Plan de fomento de la lectura 2024 - 2025
miércoles, 23 de junio de 2021
FI DE CURS -Bon estiu-
Fent click ací, els treballs i les RECOMANACIONS D'ESTIU PELS FUTURS ALUMNES DE 4t d'ESO, 1r i 2n BATXILLERAT.
martes, 22 de junio de 2021
TREBALL i RECOMANACIONS (futurs alumnes de 4t ESO i de 1r / 2n de BATXILLERAT)
ho hagen aprovat tot...
Descanseu i recarregeu piles.
Per aquest motiu vos vaig a fer unes recomanacions que no costen molt i que poden ser força interessants. Si les feu, a principi del curs que ve les lliureu al professor que vos les comptabilitzarà com a nota positiva per a començar el següent curs escolar.
- Vos recomane llegir la premsa. És molt important que esteu atent a tot allò que passa al vostre entorn. Som ciutadans del món i hem de conèixer els problemes que ens envolten per a tractar de buscar la solució. És la nostra obligació. I a més ens ajuidarà molt a entendre els problemes i temes que donarem en Geografia i història, doncs la Història, malauradament, sempre es repeteix.
- També llegiu qualsevol llibre de novel.la històrica, de qualsevol època o autor...
- Ah! I aneu al cinema, que desperta la imaginació i permet conèixer altres llocs del món.
- Visiteu monuments: el castell del poble o del lloc de vacances, l'església, patejeu el seus carrers, parleu amb la gent i empapeu-vos de la realitat que vos envolta i així podreu comprendre com aquest m´pon és molt divers i trencareu l'illa on viviu.
- Parleu amb la gent major: tenen molta experiència i de segur que vos poden contar moltes històries i anècdotes del passat que vos faran vore que la vida no sempre ha segut com huí, que per molt que penseu que estem passant per una dolenta situació, al passat, més recent del que vos penseu, la situació era molt difícil. pareu l'orella que s'apren molt de les històries dels "abuelos cebolletas"
- Podeu escriure un diari de tot allò que heu visitat i fet aquest estiu relacionat amb la Geografia (excursions al camp o visites a paisatges diversos) amb la Història (camps de batalla o llocs on pasaren coses interessants) o l'Art (esglésies, palaus, castells, museus, altres ciutats...) Vos agafaré eixe diari com a treball voluntari al començament del curs i podreu encetar el nou any amb un positiu a les vostres notes del primer trimestre.
- Revisar, completar, rellegir i passar a net els apunts de classe i esquemes de Ciències Socials de 4t d’ESO. Seran la base del futur curs.
- Revisar, rellegir i fer totes aquelles recomanacions que durant el passat curs escolar es varen fer al nostre blog d’aula: http://www.socials-pjo.blogspot.com/ . A la dreta podeu fer click a l’etiqueta de 4t d’ESO i vos eixiran totes les entrades relacionades amb aquesta matèria.
- Visitar l’exposició permanent del MUVIM (Museu Valencià de la Il.lustració i la Modernitat) al carrer Guillen de Castro de València titolada “L’Aventura del Pensament” Després fareu un resum de la visita i dels continguts de la meteixa indicant les etapes de la Història que transita, els personatges més rellevants que destaca, un eix cronològic dels diferents fets que es destaquen i unes conclusions i opinions personals sobre la visita i els audios i vidios que hi es poden vore.
- Llegir una part d'aquest llibre: HISTORIA DEL MUNDO PARA ESCÉPTICOS de Juan Eslava Galán (llegir només des dels capitols relacionats amb la Revolució Francessa fins a la fi del llibre). Després fareu una sintesi en "no més" de quatre folis on destaqueu les idees principals que es tracten, un xicotet resum de l’argument i una opinió i conclusió personal.
MATÈRIA: HISTÒRIA D'ESPANYA
2n BATXILLERAT
Historia de España contada para escépticos de Juan Eslava Galán. Esta publicado por varias editoriales y os recomiendo el formato bolsillo, por ser más práctico y más barato. Yo creo que sería interesante que os lo leyerais completo, pero sólo exigiré que me hagáis la reseña desde el capítulo 66 hasta el final del libro, que es lo que corresponde al periodo de la Historia de España que estudiaremos en profundidad en 2º de bachiller. Es un libro muy ameno y cargado de anécdotas graciosas con el que estoy seguro que pasaréis un buen rato.
- Después de su lectura atenta (no tumbado/a en el sofá, sino armado de papel y boli, haciendo anotaciones y subrayando lo que no entendáis) deberéis hacer un recensión Os recomiendo seguir los siguientes parámetros:
- Deberéis recordar cuestiones referidas a la población mundial, el medio rural, el medio urbano, el medio natural, etc. Esto ayudará a seguir las clase con más interés y contribuirá a un mejor aprovechamiento de los contenidos que se impartan.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Por la mañana, de vez en cuando, camina solo por la orilla del mar. Mira cómo el sol se refleja en el agua, pensando en las cosas que más te gustan en la vida y siéntete feliz.
2. Intenta usar todas las palabras nuevas que has aprendido este año: podrás decir más cosas, podrás pensar más cosas y, cuanto más pienses, más libre te sentirás.
3. Lee lo máximo posible. No porque tengas que hacerlo. Lee porque el verano te inspira aventuras y sueños. Leyendo, te sentirás como los pájaros volando. Lee porque es la mejor forma de rebelión.
4. Evita todas las cosas, situaciones y personas que te hagan sentir negativo y vacío. Busca situaciones estimulantes y amigos que te aprecian y te entienden por ser quien eres.
5. Si te sientes triste o asustado, no te preocupes. El verano, como todas las grandes cosas, trastorna el alma. Intenta escribir un diario donde puedas escribir sobre tus sentimientos (y en septiembre, si quieres, lo leeremos juntos).
6. Baila; sin sentirte avergonzado. En la calle cerca de tu casa o en tu habitación. El verano es un baile. Sería una vergüenza no formar parte de él.
7. Al menos una vez, tienes que ver amanecer. Estar ahí en silencio y respirar. Cierra los ojos, agradecido.
8. Practica mucho deporte.
9. Si encuentras una persona que te gusta mucho, díselo con toda la sinceridad y la gracia de la que seas capaz. No pasa nada tanto si lo entiende como si no. Si no es recíproco, entonces no estaba previsto que él/ella formase parte de tu destino. De lo contrario, el verano 2015 es la gran oportunidad para caminar juntos (y si no funciona, vuelve al punto 8).
10. Recuerda lo que has aprendido en la escuela y consulta tus apuntes.
11. Sé feliz como el sol, indomable como el mar.
12. No digas palabrotas. Sé siempre educadísimo y gentil.
13. Disfruta de películas con diálogos emotivos, sobre todo en inglés. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades lingüísticas y tus oportunidades de soñar. No dejes que la película acabe con los créditos. Vive la experiencia todo el verano.
14. Durante el día o la noche, sueña con cómo puede ser tu vida. Durante el verano, reúne fuerzas para no rendirte y haz todo lo que puedas para perseguir ese sueño.
15. Sé bueno.
Txema
martes, 15 de junio de 2021
(1r BAT i 4t ESO) Situación y problemas del mundo actual.
TAREA INDIVIDUAL
Vamos a hacer un vídeo (en Windows Movie Maker, We Video, I Movie o cualquier editor que conozcáis) en el que tendréis que:
- Seleccionar un tema de esta lista:
- Terrorismo Yihadista Islámico
- Desigualdades
- Crisis económicas o sanitarias.
- Inmigración
- El cambio climático
- Paro
- Los niños soldado
- La violencia machista
- Cualquier tema de actualidad que te preocupe (consúltame antes)
- Redacta un texto que sea un manifiesto, una protesta, un discurso a favor o en contra. Es una cosa que ya hemos hecho en clase y ya sabéis cómo funciona. Exprésate con libertad (y con educación) intenta convencer al mundo de que hay que cambiar las cosas YA. Lo hicisteis muy bien la otra vez. Ánimo. Lo grabaréis en un audio (con el móvil mismo en formato mp3) y no puede durar menos de un minuto ni más de tres.
- El discurso será la voz en off del vídeo, es decir sonará de fondo mientras vemos imágenes apropiadas a vuestra palabras que tendréis que buscar en internet y hacer un montaje de vídeo con ellas. Se valorará que estén relacionadas con lo que estáis diciendo en el texto.

- Subiréis el vídeo a YOUTUBE (no hay problema con los derechos de imagen porque en ningún momento va a salir vuestra cara en el montaje y si no queréis que se os reconozca la voz, hablad a través de un filtro o un calcetín (que no sea sudado si es posible).
- El enlace del vídeo lo mandaréis al profesor por correo
- Fecha tope de entrega
TEORÍA Y EJEMPLOS DE APOYO DEL TRABAJO
Después de unos años de dominio absoluto, empiezan a salirle enemigos a los Estados Unidos de América, derivados del conflicto palestino-israelí y de su obsesión por dominar el petroleo del mundo árabe de Oriente Medio (las dos guerras de Irak son buena muestra de ello). Todo completado con una guerra civil sangrienta como la de la Antigua Yugoslavia, los conflictos derivados de la descolonización africana, la nueva disputa entre rusos y americanos en Siria, la guerra comercial y tecnológica con China, las pandemias...
Y no solo han sido golpeados los norteamericanos, también fueron y son golpeados los franceses, los ingleses, e incluso los españoles con el atentado más sangriento de nuestra historia provocado en los trenes de cercanías de Madrid en 2004.
PARÍS 16 de noviembre de 2015
Ya lo sabemos... Bastante mal.
ADVERTENCIA: Hay imágenes de gente desnutrida muy fuertes en este video que pueden dañar la sensibilidad de alguno de vosotros, pero la realidad es así. Ya sabéis que siempre suele superar a la ficción.
No podía faltar, porque es de lo que más se habla.
Tienen todo lo que quieren, no están en paro ni les falta de comer. Ni les han quitado la casa, ni van hasta el cuello para llegar a fin de mes, por lo tanto, aunque digan que nos comprenden, no saben lo que en realidad es esa situación.
jueves, 3 de junio de 2021
Punk y Disco (1r BAT) EXPOSICIONES del Proyecto -TALKING ABOUT MY GENERATION PJO-
Llegan las primeras exposiciones sobre las tribus urbanas y las corrientes contraculturales de la generación BEAT y de la X, los jóvenes de los años 50, 60, 70, 80 y 90.
Las instrucciones del trabajo, para recordarlas, están explicadas en este enlace.
Hoy han hecho la exposición dos grupos más que también lo han hecho estupendamente.
Los Punks (Adriana, Hugo S, Sara, Ana y Juan)
Disco (Lucía, Claudia, Luis Mutascu y Sergio)
martes, 1 de junio de 2021
Rockers y Hippies (1r BAT) EXPOSICIONES del Proyecto -TALKING ABOUT MY GENERATION PJO-
Llegan las primeras exposiciones sobre las tribus urbanas y las corrientes contraculturales de la generación BEAT y de la X, los jóvenes de los años 50, 60, 70, 80 y 90.
Las instrucciones del trabajo, para recordarlas, están explicadas en este enlace.
Hoy han hecho la exposición los dos grupos que lo han hecho magnífico.
Los Rockers (Andrea, Carmen, Hugo G y Aarón)
Los Hippies (Paula, Mauro y Saray)