el arte para verse el alma"
George Bernard Shaw (1856-1950). Escritor irlandés

Estudiando los distintos estilos artísticos que en el mundo han sido, podemos acercarnos de una manera más completa a una época histórica determinada que completa el acercamiento político y económico que hemos realizado con el anterior proyecto #waytodisasterpjo recientemente finalizado.
Por lo tanto vamos a realizar un trabajo cooperativo sobre los estilos artísticos principales de este siglo de historia que va desde mitad del siglo XIX hasta mitad del siglo XX, especialmente:
Criterios de evaluación:
RÚBRICA CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(SI QUERÉIS OBTENER UNA BUENA NOTA, FIJAD VUESTROS OJOS EN LA COLUMNA SOBRESALIENTE Y A POR TODAS)
- Arquitectura del Hierro
- Modernismo
- Realismo
- Expresionismo e Impresionismo
- Cubismo
- Dadaismo
Cada grupo tendrá asignado uno de estos estilos y tendrá que hacer la siguiente tarea:
- Realizar un trabajo de investigación y una exposición oral de no más de 10 minutos en la que deberán intervenir TODOS/AS los miembros del grupo obligatoriamente.
- Se penalizará muchísimo que alguno de los que exponga lea. Una exposición debe tenerse dominada y se debe explicar el tema asignado con fluidez, demostrando que se ha trabajado convenientemente.
- La presentación se puede hacer en cualquier plataforma online: Prezi, Power Point, Emaze, Genialy o cualquier otra. Debe de tener como idea central la siguiente estructura:
- Características generales del estilo asignado.
- Principales artistas.
- Obras más significativas y representativas e identificación en ellas de sus características básicas que lo relacionan con el estilo artístico asignado.
- Deberéis tener en cuenta la evaluación por rúbrica que os incluyo aquí mismo.
- Primera sesión: explicación del trabajo, introducción teórica general, creación de grupos y planificación general del trabajo
- Segunda sesión: investigación y elaboración del trabajo en el aula
- Tercera sesión: organización del material, distribución de temas a exponer y montaje de la presentación.
- Cuarta y quinta sesión: exposición del trabajo por parte de cada uno de los grupos y evaluación entre pares.
Objetivos de aprendizaje y competencias educativas:
- Conocer y valorar las manifestaciones artísticas relevantes, por su importancia para la caracterización de estilos o artistas o por formar parte del patrimonio cultural.
- Desarrollar destrezas para la observación y comprensión de los elementos técnicos imprescindibles para analizar obras de arte significativas.
- Buscar, obtener y tratar la información procedente de la observación directa e indirecta de la realidad, así como de fuentes escritas, gráficas y audiovisuales. Establecer criterios de selección de la información proporcionada por diversas fuentes según criterios de objetividad.
- Desarrollar las vanguardias artísticas y nombrar los ejemplos más representativos en Europa y España.


- Comentar y analizar obras de la arquitectura del hierro, el modernismo, el realismo, cubismo, dadaísmo y expresionismo.
- Definir adecuadamente conceptos relacionados con la unidad, analizar y comentar textos y mapas históricos y obras artísticas.
- Obtener información de fuentes históricas y medios digitales.
RÚBRICA CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(SI QUERÉIS OBTENER UNA BUENA NOTA, FIJAD VUESTROS OJOS EN LA COLUMNA SOBRESALIENTE Y A POR TODAS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario