
Per a contar i cantar... Somniar.... Riure, viure, estar a soles, ser lliure. Tindre l'ull preparat i la veu tremolant... Ponerme por sombrero el universo, por un sí o un no, batirme o hacer un verso. Despreciar con valor la gloria y la fortuna. Viajar con la imaginación a la luna. Sólo al que vale reconocer los méritos y no pagar jamás por favores pretéritos. Renunciar para siempre a cadenas y protocolo. Posiblemente no volar muy alto, pero solo. Cyrano de Bergerac.
Páginas
- Página principal
- Fechas de exámenes, criterios de calificación, ponderación trimestral y normas comunes (Curso 24-25)
- Metodología del Comentario de Texto Histórico
- Pautas para redactar correctamente.
- Llibres recomanats i molt recomanables
- Relats històrics dels alumnes premiats.
- Relatos históricos
- Resenyes Literàries
- Història amb Humor
- Materials i Apunts Història d'Espanya (2n Bat.)
- Plan de fomento de la lectura 2024 - 2025
jueves, 20 de mayo de 2021
(4t ESO) Història Contemporània d'Espanya
(4t ESO) La Descolonización y el Tercer Mundo
(1r BAT) Proyecto -TALKING ABOUT MY GENERATION PJO-
"La gente trata de menospreciarnos -Hablando de mi generación- Simplemente porque vamos donde queremos -Hablando de mi generación- Las cosas que hacen parecen horriblemente frias -Hablando de mi generación- Espero morir antes de hacerme viejo -Hablando de mi generación-"
The Who "My generation"
Pregunta guía
¿Cómo eran los jóvenes en la segunda mitad del siglo XX?
Elementos curriculares
Bloque 5: El mundo durante la Guerra Fría. Bloque 6: El mundo capitalista y el bloque comunista en la segunda mitad del siglo XX. Bloque 7: El mundo actual desde una perspectiva histórica.
- El Estado del Bienestar y la mejora de los derechos sociales. La cultura en las sociedades capitalistas en la segunda mitad del siglo XX. La sociedad de consumo.
- Evolución de Estados Unidos: de los años 60 a los 90. La lucha por loa derechos civiles.
- Evolución y características económicas, sociales, políticas y culturales de dos modelos políticos diferentes: comunismo y capitalismo.
- Uso de nociones propias del pensamiento histórico como causa y consecuencia, cambio y continuidad, perspectiva histórica y significancia de un determinado hecho histórico.
- Conocer la realidad de las generaciones que nos preceden: cómo se sentían, cómo vestían, cuáles eran sus anhelos y sus desvelos, su realidad social y política, sus miedos, sus filias y sus fobias, su ropa, su música...
- Concluir si esas aspiraciones y sueños se han conseguido, perdido y/o modificado.
- Comparar los valores y formas de vida de la juventud del siglo XX y del XXI
- Acercar al joven de hoy a la realidad de sus familiares de generaciones anteriores (abuelos y padres)
- BEATNICKS
- ROCKERS
- MODS/RUDEBOYS/SKA
- QUEERS
- HIPPIES
- DISCO
- GLAM
- PUNK
- HEAVIES
- NEW ROMANTICS
- SKINHEADS
- HIP HOP
- GRUNGE
- RAVERS/BAKALAS
- GÓTICOS
- ROCKERS: Andrea, Carmen, Guaita y Aarón
- HIPPIES: Saray, Inma, Paula y Mauro
- DISCO: Lucía, Claudia, Mutascu y Sergio
- PUNK: Sara, Adriana, Ana, Hugo Sánchez y Juan.
- HIP HOP: Neus, Gloria, Víctor, Nacho y Javi
- SKINHEADS: Miriam, Natalia, Serret y Monteagudo
- GÓTICOS: Gael, Luis, Marta y Eva
viernes, 14 de mayo de 2021
(1r BAT. CAV) Taller de televisión -TELEPATRO-
- Entretenimiento.
- Concursos.
- Cultura.
- Informativos.
- Infantil.
- Realities
CBS (Estados Unidos)
REDE GLOBO (Brasil)
NBC (Estados Unidos)
CCTV (China)
UNIVISION (Estados Unidos)
FOX (Estados Unidos)

(México)
SIC (Portugal)
TVN (Chile)
TELEFE (Argentina)
NHK (Japón)
Caracol (Colombia)
Venevisión (Venezuela)
DW (Alemania)
Canal + (Francia)
- Datos de su fundación.
- Datos de la televisión (sede, índices de audiencia, y todo lo que averigüéis.
- Quién sustenta económicamente la televisión y de qué tendencia política es.
- Programas de esa cadena históricamente más conocidos (que ya no se emitan) Al menos tres.
- Programas que actualmente tienen más audiencia en dichas cadenas. Al menos tres.
- Presentadores/presentadoras estrella.
- Análisis de la parrilla (que tipo de programas prevalecen en esa cadena)
- Logo, logos, algún anuncio de "autobombo", etc.
- Similitudes y diferencias con la televisión española actual.
- Formación de los grupos, uno por género televisivo de los ya analizados (los grupos estarán conformados por cuatro personas a ser posible con variedad de género)
- Adjudicación mediante sorteo de un género televisivo por grupo (cultural, informativo, entretenimiento, reality y concurso)
- Reunión del grupo y lluvia de ideas sobre el tipo de programa a realizar dentro del género. El programa debe durar un mínimo de 15 minutos y tener variedad de situaciones y de participantes. También se valorará la variedad del vestuario, de los escenarios utilizados, la originalidad, etc. Adjuntamos rúbrica al final del post.
- Creación del guión del programa que se deberá entregar antes de Navidad.
- Grabación del programa.
- Edición del mismo.
- Publicación en youtube.
- Visualización en clase.
- Autoevaluación y evaluación de los compañeros y del profesor.

A trabajar equipos...
(GRADUACIÓN 2n Bach.) -Bon vent i barca nova-.
Ya hemos acabado las clases y la ceremonia de graduación es hoy mismo. Dentro de poco os veré en el acto de esta tarde, despidiéndoos de 2º de Bachiller.
Yo he tratado de enseñaros lo mejor posible, de la forma más variada y tratando de transmitiros mi entusiasmo por la Historia. Para mi, mi profesión es la más bonita del mundo y disfruto con ella, pero sin alumnos/as desde luego, no habría profesor.
En fin que os quiero che, no me enrollo más.
Hasta siempre 2º de Bachillerato.
miércoles, 5 de mayo de 2021
The Wall PJO -miniproyecto ABP sobre la Guerra Fría-
Comenzamos el proyecto de la Guerra Fría que abordaremos en clase durante aproximadamente medio mes.
Lo primero que vamos a hacer, es reproducir la teoría que nos va servir de base explicativa para aprender este tema. En dos o tres sesiones haremos un resumen de las causas, características y conflictos relacionados con la Guerra Fría para después entrar a explicar las tareas, valor de cada una de ellas y criterios de evaluación de las mismas.
Tenemos un blog exclusivo sobre este tema que utilizaremos para realizar un trabajo y que podéis consultar en este enlace: http://proyectoguerrafriapjo.blogspot.com.es/
EMPIEZA LA RECTA FINAL DEL CURSO. ¡ÁNIMO!