
Ara anem a parlar d'un tema molt interessant que ha sorgit a classe huí: l'Esfinge.
Los orígenes de la Esfinge se pierden hasta los albores de la civilización egipcia, unos 2500 años a.C. Aunque existen numerosas teorías al respecto, se cree que fue construida durante la IV Dinastía por orden del faraón Kefrén, quien también hizo construir la pirámide que lleva su nombre, segunda de las tres que conforman la necrópolis de Giza. Según estas teorías su función habría sido, seguramente, la de vigilante de la necrópolis de los faraones. Después de que Giza fuera abandonada, la Esfinge quedó gradualmente cubierta por la arena del desierto, aunque se tiene constancia de que faraones muy posteriores hicieron esfuerzos por restaurarla.
Se dice que su cara es también la del faraón Kefrén, aunque de esto no se está tan seguro; lo que sí parece más claro es que representaba al faraón, hijo del dios Ra, que antiguamente se representaba con forma de león. Otros sugieren que además, la Esfinge tiene un significado astronómico: la posición de las pirámides de Giza, la Esfinge y el Nilo se corresponden en el firmamento con las tres estrellas del Cinturón de Orión, la constelación de Leo y la Vía Láctea. No es en absoluto descabellado, pues las evidencias apuntan con claridad a que los antiguos egipcios poseían conocimientos de astronomía muy avanzados para su tiempo.

Cuatro milenios y medio después de su construcción, la Esfinge sigue maravillando a los estudiosos y visitantes de todo el mundo, muestra de la habilidad de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.
Extraido de la siguiente web
No hay comentarios:
Publicar un comentario