
Estas tres partes o secciones son:
1. Visión general del libro: Si es un libro de ficción reseñar qué clase de libro es: novela histórica, thriller, ciencia ficción, novela rosa, etc. ¿En qué se diferencia de otros libros de este tipo? ¿De qué va la historia o cuál es el argumento? Puedes dar una idea pero evita contar el final. Si reseñas un libro de no-ficción: ¿De qué trata?. ¿Para quién va dirigido?. ¿Es un libro técnico o muy técnico?. Características especiales del libro.
2. Pros y contras: Expresa los pros y los contras del libro, incluyendo puntos de vista objetivos (basados en hechos) y también opiniones subjetivas (basadas en sentimientos o impresiones personales). Asegúrate de dar razones o argumentos que apoyen tus comentarios. Para ello, nada mejor que citar fragmentos del texto que apoyen tus tesis.
3. Conclusión y recomendación: El último párrafo de una reseña debe expresar claramente tu impresión final de la obra y dejar claro si lo recomendarías con o sin reservas de ningún tipo. A menudo los lectores solo leen el último párrafo de una reseña para saber cual ha sido el veredicto del crítico sobre la obra en cuestión. Asegúrate de que tu reseña da un veredicto claro. De nuestra conclusión el lector podrá extraer la información necesaria para su decisión última: la lectura del libro en cuestión. Nuestra labor nos convierte de este modo en una especie de intermediarios entre el libro, el autor, el lector y su propia iniciativa.

De tota forma diré que m'he acabat el llibre de Sebas Roa Venganza de Sangre i m'ha agradat prou. És un llibre de novel.la histórica encara que pòdria ser considerat també com un llibre d'aventures, on les setges, les batalles, l'amor, la passió, el Temple, l'església, la casa d'Aragó a l'Edat Mitjana i sobretot, el desig de vengansa de protagonista es barrejen en una espiral de fets i situacions que t'atrapen sense descans.
La meua més sincera enhorabona a l'autor, Sebas. A més, aquest esquema de resenya l'he agafat del seu perfil del Facebook. Amb el teu permís amic...
1 comentario:
Gracias, Txema. Eres un tío grande y un profesor ejemplar. No porque yo lo diga. Porque se ve, hombre, porque se ve.
Publicar un comentario