Per a contar i cantar... Somniar.... Riure, viure, estar a soles, ser lliure.
Tindre l'ull preparat i la veu tremolant... Ponerme por sombrero el universo, por un sí o un no, batirme o hacer un verso. Despreciar con valor la gloria y la fortuna. Viajar con la imaginación a la luna. Sólo al que vale reconocer los méritos y no pagar jamás por favores pretéritos. Renunciar para siempre a cadenas y protocolo.
Posiblemente no volar muy alto, pero solo.
Cyrano de Bergerac.
Los alumnos de #Historia4PJO han realizado la actividad llamada CantaHistoria sobre la Guerra Fría. Las instrucciones del trabajo están en este enlace.
Mucha motivación, estupendo trabajo y además nos lo hemos pasado genial (y han aprendido) Estoy muy contento... #wallpjo
El 1 y 2 de junio el profesor de Historia de ESO y Bachillerato Txema Gil asiste como ponente al I Congrés d'Humanitats, Ciències Socials i Educació en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante organizado por el Centro de Formación del Profesorado (CEFIRE) de la Conselleria d'Educació de la Generalitat Valenciana.
Realizaremos dos ponencias sobre algunos de nuestros proyectos de innovación educativa:
- El viernes presentaremos el proyecto ABP de Historia sobre la Primera Guerra Mundial titulado "The Trench PJO"
-El sábado el proyecto de Filosofía e Historia "Lenguaje y Política: para conocer la verdad de la Historia"
Ambos proyectos se han realizado en 1º de bachillerato durante el presente curso 2017-2018 y han sido seleccionados como un ejemplo de buenas prácticas educativas.
La semana que viene realizaremos una crónica del congreso.
En el marco del proyecto The Wall sobre la Guerra Fría, los alumnos/as han realizado un trabajo escrito investigando sobre el armamento nuclear y reflexionando: ¿es el armamento nuclear una amenaza actual para la Humanidad?
Las instrucciones del trabajo están disponibles en este enlace.
Estas son algunas fotos que muestran el estupendo trabajo realizado por los alumnos.
Hemos llegado a la última semana del curso y vamos a realizar un trabajo que reina en sí mismo los conceptos básicos (o alguno de ellos) que hemos trabajado durante el curso. Y la forma de expresarlo va a ser a través de la realización de un videoclip para el que se podrá optar por dos vías. pero antes establezcamos los objetivos y las condiciones del mismo.
Objetivo:
Demostrar lo aprendido en imagen y sonido a lo largo del curso.
Desarrollar el concepto de Storytelling y aplicarlo a un tema concreto
Uso y manejo correcto de las herramientas técnicas introducidas durante el curso (fotografía, vídeo, programas de edición de sonido e imagen, etc.)
Concienciar al alumnado de alguno de los problemas que afectan al mundo hoy, invitándoles a reflexionar en profundidad a través de la elaboración del vídeo.
Fomentar y desarrollar la creatividad del alumnado y su conciencia social y ciudadana.
Temporaliazación
Cinco sesiones de 55 minutos (la fecha de entrega del trabajo -debe estar publicado en sus portafolios digitales- será la del próximo 31 de mayo de 2018, último día de clase del curso.
Material necesario
Conexión a internet, PC, teléfono móvil, programas de edición de imagen y sonido, atrevo que consideren necesario.
OPCIÓN A
Haremos un videoclip sobre una canción actual o antigua, con un trasfondo social importante. Crearemos una historia relacionada al estilo de un videoclip. Se valorará:
Variedad de planos
Coreografía
Storytelling adecuado y con ritmo.
Calidad de imagen y sonido en el montaje adecuado
Originalidad y creatividad.
OPCIÓN B
Haremos un vídeo documental en el que abordaremos un tema a modo de reivindicación, protestando por alguna injusticia, denunciando alguno de los problemas del mundo actual o alguna conspiración de poderosos a nivel mundial. Puede ser tipo documental o vídeo que combine imagen y sonido al estilo denuncia. Se valorará:
Variedad de imágenes y planos.
Storytelling adecuado y con ritmo.
Calidad de imagen y sonido en el montaje adecuado
Originalidad y creatividad.
Os dejo un tutorial que puede que os sea útil como material de apoyo y para aportar ideas.
Vamos a hacer un análisis general de la situación del Mundo actual y de "cómo está el patio" a modo de conclusión general del curso. Y con esto nos despedimos de la Historia del Mundo Contemporáneo. He intentado hacerla lo más interesante posible, que fuera amena en la medida de lo posible. Espero no haberos aburrido y que hayáis aprendido a reflexionar, a analizar la evolución que nos ha llevado a lo que somos hoy.
¿Cómo está el Mundo hoy? Ya lo sabemos... Bastante mal.
El objetivo de este último post no es deprimirnos, al contrario. El objetivo es saber contra lo que luchamos para tratar de hacer de este Mundo un lugar mucho mejor, que hemos de luchar para conseguir la felicidad. Queremos acabar con un mensaje positivo desde el conocimiento de lo negativo. tal vez así valoremos mucho más lo que tenemos y no nos quejemos tanto por tonterías. Hay problemas a los que hay que enfrentarse con energía desde ya mismo (paro, violencia machista, crisis económica, terrorismo, las guerras, la corrupción, etc.). Vosotros podéis cambiar el mundo y os invito a hacerlo. Porque el futuro es vuestro, no lo olvidéis.
LA VIOLENCIA MACHISTA
El primer vídeo trata sobre la violencia machista, la discriminación de la mujer en el mundo laboral y actual, así como de su problemática. Vamos a verlo y después hacemos alguna pequeña reflexión sobre el tema de manera oral.
WOMAN IS THE NIGGER OF THE WORLD
(LA MUJER ES LA ESCLAVA DEL MUNDO)
En el S.XXI el machismo sigue existiendo, sólo hace falta que nos fijemos un poco y lo encontraremos (“Si crees que es así, mira a la que está a tu lado”).
Es cierto que hemos avanzado muchísimo durante la historia, pero no es suficiente.
Aún nos encontramos a la mujer como un objeto (en los anuncios, en los concursos, en la televisión en general y como medio de publicidad), como algo que sirve básicamente para estar en casa (la gran mayoría de anuncios de lavavajillas y electrodomésticos van dirigidos a la mujer), como medio para que los hombres compren (en un anuncio, por ejemplo, se hace referencia a que si te compras cierto desodorante todas las mujeres irán a ti).
Y no es sólo esto, sino que además las acostumbramos desde pequeñas a que deben estar en casa, cocinar y tener hijos, que ese debe ser su objetivo y su máxima aspiración en la vida.
¿Por qué para encontrar a una mujer guapa hay que maquillarla, pintarla como un cuadro? ¿Por qué debe estar perfecta y ser delgada para gustar? ¿Por qué no aparecen niños en los anuncios de muñecos y de “cocinitas”? ¿Por qué cada vez los pantalones para las chicas son más cortos? ¿Por qué cada vez más, las mujeres del tiempo o las que dan las noticias son perfectas y prototipo de belleza perfecta? ¿Por qué siempre visten a las bailarinas de los programas musicales extremadamente cortas y sensuales y a los hombres no?
Creemos que el machismo es sólo cuando existe violencia de género o cuando las mujeres no tenían derechos, como antaño, sin embargo, el machismo sigue siendo una realidad, una realidad que está ahí, y, como dice John Lennon: “si de verdad me crees, haz algo”.
LOS NIÑOS SOLDADO
Otra de las lacras que vivimos en esta sociedad, especialmente en el tercer mundo es la presencia de niños soldado en los conflictos bélicos, principalmente en África.
EL NIÑO SOLDADO
Fui a nacer donde no hay nada
tras esa línea que separa el bien del mal
mi tierra se llama miseria
y no conozco la palabra libertad
Fui secuestrado en una guerra
torturado y preparado pa matar
me han convertido en una bestia
soy solo un niño que no tiene identidad
Me han obligado a disparar
me han ensenado como asesinar
me han obligado a mutilar
en un infierno terrenal
Eh no, tu indiferencia no tiene perdón
quien te robo el corazón ?
no te levantes del sillón
eh no, tu indiferencia no tiene perdón
quien te robo el corazón ?
apaga la televisión.
Los niños soldado son secuestrados en la calle, sacados de las aulas o campos de refugiados. Otros muchos son forzados a salir de sus casas a punta de pistola, mientras juegan cerca de casa o caminan por la carretera.
Actualmente, 500.000 menores han sido reclutados por fuerzas armadas gubernamentales, grupos paramilitares, milicias civiles y grupos armados no estatales de diversa índole en más de 85 países de todo el mundo. De esta cifra, 300 mil combaten directamente en conflictos armados en más de 30 países.
A la fuerza o voluntariamente, estos niños acaban convirtiéndose en asesinos temerarios y cometiendo atrocidades en nombre de causas que no entienden, bajo los efectos de las drogas o adoctrinados. Son niños que proceden de familias desestructuradas, de bajo nivel económico y social, privados de educación y, en ocasiones, abandonados por sus parientes. Su participación en conflictos despierta sospechas de uno y otro bando y pone en riesgo su reinserción y desmovilización. La reinserción de los niños y niñas soldados, supone uno de los retos más importantes de seguridad y desarrollo a los que tiene que enfrentarse una sociedad luego de vivir un conflicto.
Les obligan a asesinar, torturar y se convierten en bestias, y no pueden vivir su infancia como un niño normal.
Desde organizaciones de todas partes se intenta y se está consiguiendo que no secuestren más niños y que puedan tener una infancia normal como todos se merecen.
EL PARO
Heelegido esta canción porque la letra me llamó mucho la atención. La Fuga es un grupo que ya conocía aunque de normal no suelo escuchar sus canciones, pero la verdad es que ésta me ha gustado mucho.
Trata sobre el paro que es un problema actual que lo está viviendo gran parte de la población y creo que expresa bastante bien como se sienten. La letra es bastante dura pero muy realista ya que hay mucha gente que es cierto que no tiene nada que dar de comer a sus hijos y esas son situaciones muy desagradables y que por desgracia se están haciendo cada vez más habituales aquí en España.
Yo creo que este es un problema muy grave y que habría que solucionarlo cuanto antes para evitar que pase más gente por este tipo de situaciones, aunque sé que la solución no es fácil sobretodo pensando en los malos momentos que estamos atravesando actualmente en España debido a la crisis.
Creo que es un problema que además es bastante cercano a nosotros ya que seguro que todos nosotros conocemos a alguien que este pasando por esto. Por eso deberíamos intentar solucionar la situación entre todos porque si no todo esto cada vez empeora más, es más difícil solucionarlo y también provoca que la economía vaya a peor. Lo que significa que si no solucinamos esto tendremos mucho más complicado salir de la crisis.
Pero la peor parte claramente se la llevan las personas afectadas que ven que a pesar de tener una, dos o las carreras que sean no hay trabajo en ningún sitio y siguen estudiando y estudiando hasta que al final encuentran un trabajo que no tiene nada que ver con su carrera o ni siquiera encuentran uno. Otro grupo también afectado es toda esa gente que están tirando de sus empleos por los recortes, porque la empresa ha quebrado o por otros motivos y se encuentran de golpe en el paro y sin tener dinero para pagar la casa, la comida, el coche…
En conclusión la situación en la que estamos es muy mala y como no hagamos algo pronto la cosa va a seguir empeorando. Yo creo que deberíamos apoyar y ayudar más a la gente en paro porque ellos no se merecen estar en la situación que están y porque puede que alguno sea amigo, familiar o conocido nuestro y si no podrían serlo perfectamente.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Parece que ya no hablamos nunca de este problema. La crisis y la economía se lo ha comido todo, pero ésta es una realidad con la que convivimos diariamente y que algunos no quieren ver, incluso niegan su existencia con todo lo que ello conlleva.
Pero sigue habiendo gente en el mundo, mucho más cerca de lo que creemos, que tiene que ir a otro país a buscarse la vida y el sustento para él y para su familia, sea como sea, de forma desesperada o de forma legal... Incluso hoy en día nosotros, los españoles, nos vemos en la necesidad de salir a buscarnos las habichuelas.
¿Recordamos ahora, cuando nos planteamos ir a vivir fuera, qué pensábamos sobre los que venían aquí?
Hay veces que es mejor ser prudente con lo que se dice porque luego se puede volver en tu contra...
No me enrrollo más...
ADVERTENCIA: Hay imágenes de gente desnutrida muy fuertes en este video que pueden dañar la sensibilidad de alguno de vosotros, pero la realidad es así. Ya sabéis que siempre suele superar a la ficción.
LA INMIGRACIÓN
Pobres personas de color o no, vienen a España en busca de una vida mejor. Y aquí ¿qué tienen?
Si aquí ya los vemos viviendo mal, en mafias, metidos en líos, huyendo de la policía…¿Cómo estarían en su país? Realmente es algo vergonzoso, pero no podemos hacer nada. A la gente, prácticamente, les da igual lo que ocurra en otro país que no sea el suyo, son así de egoístas. Es más, se sacian de la pobreza del tercer mundo para hacerse más ricos.
A pesar de que llevan un exceso de peso en las pateras, de que tienen peligro de morir en el intento, ellos no dejan de ansiarlo. Llegan aquí, sin papeles, sin ningún control sanitario… pero, ¿y la de muertos que habrá en el mar por culpa de esto? Nadie lo sabe. Son personas que no tienen fichas médicas, que no se sabe de su existencia y que se ahogan sin más. Esto no son solo hombres; vienen muchísimas mujeres embarazadas para que así su hijo nazca en España y tenga una nacionalidad española, cosa que facilita muchísimo las cosas.
¿De verdad nadie se compadece de esto? ¿Qué solución daríais? Es difícil, pero, cualquier cosa es mejor que la muerte de personas indefensas que se ahogan en el mar sin que nadie les recuerde.
LA CRISIS ECONÓMICA
No podía faltar, porque es de lo que más se habla.
Hablan en la calle, por las esquinas, en el bar, en el autobús, en el colegio, en la Universidad, en la cola del paro... Lo hjablas con tu mujer, con tu padre y con tu hermano... Hablan de élla por la tele y por la radio. Escriben en los periódicos, en las revistas y también aquí en internet. Opinan jóvenes y viejos, niños y no tan niños, inmigrantes y nativos, de fuera y de dentro, los altos y los bajos, los rubios y los morenos.
A todos nos afecta esta puñetera situación y yo me pregunto...
¿Hasta cuándo? ¿Tiene solución?
No voy a añadir mucho más, sólo decir como la canción que...
¡NO HAY DERECHO!
LA CRISIS
Estoy totalmente de acuerdo con el contenido de la canción.
Habla de las injusticias políticas y de la realidad que se está viviendo en este momento en España.
Es una forma de reivindicar tus ideas con la cual mucha gente te puede oír. El problema es que no se puede hacer nada.
La crisis va a seguir estando hagamos lo que hagamos. Se manifieste la gente o no, a los políticos les da igual todo. De un partido o de otro, los dos al fin y al cabo van a por lo mismo,el dinero. Hoy en día todo el mundo mira por él mismo antes que por los demás, sobre todo ellos. Que como dice el video: Ellos nunca han estado en nuestra piel.
Tienen todo lo que quieren, no están en paro ni les falta de comer. Ni les han quitado la casa, ni van hasta el cuello para llegar a fin de mes, por lo tanto, aunque digan que nos comprenden, no saben lo que en realidad es esa situación.
El video también habla de las personas famosas, de que por no hacer nada se lleven millones, como por ejemplo dicen de Casillas o Cristiano Ronaldo. ¿Cómo puede ser que una persona que juegue al futbol, que lo hace porque le gusta, gane más dinero, que un médico que salva vidas? ¿Cómo puede ser que los banqueros, que nos han llevado a esta situación sigan ganando dinero a nuestra costa, más que personas que dan la vida por nosotros como pueden ser los bomberos?
Está claro que no se puede hacer nada para evitar la situación, pero con canciones como está lo que sí se puede hacer es concienciar a la gente.
¿SOLIDARIDAD?¿MISERICORDIA? ¿POR QUÉ NO SER AMIGOS?
Cierto es que una de las lacras a las que debemos hacer frente en la actualidad es la falta de amistad y solidaridad entre las personas. La falta de paz.
Somos violentos, egoístas, envidiosos y no pensamos más que en nosotros mismos, en recibir pero no dar. Y eso es todo lo contrario a la amistad, al amor...
Entonces... ¿POR QUÉ NO SER AMIGOS?
Ésta pregunta ya lo dice todo, ¿por qué no podemos todas las personas llevarnos bien? La canción dice que no tenemos que tener en cuenta las distinciones de raza ni la religión, que al fin y al cabo toda la gente somos personas y debemos de tener los unos respeto por los otros: “¿por qué odiar al diferente si es como los demás? Cuando todos somos gente nada más.”
La canción también dice que así no podemos seguir viviendo, que tenemos que cambiar nuestra mentalidad para aceptar a todas las personas. Que tenemos que intentar ser todos como hermanos e ir todos juntos, ayudarnos mutuamente para conseguir el mismo fin, la paz.
La paz es a lo que todos queremos llegar pero es una cosa muy difícil porque siempre hay personas que se oponen a ella, que no nos dejan conseguirla. Siempre tenemos a gente que está por encima de nosotros que nos dice lo que tenemos o lo que debemos hacer, y realmente si no lo hacemos, nos imponen un castigo. Y esa gente es la que no quiere llegar a pensar que todas las personas seamos iguales, porque ve a los demás como inferiores, por ser más pobres o simplemente por ser diferentes.
Algún ejemplo de los que no quieren conseguirlo son los gobernantes, que a basede mentiras, hacen que hagamos lo que quieren, pero nosotros tendríamos que conseguir lo que queramos, porque para ser iguales aún nos queda mucho que hacer.
Una buena manera de empezar es por amar, porque lo primero que tenemos que hacer para ver al otro como igual, es amarle, como a un hermano, para tenerle respeto.
Dice la canción que estamos locos por no intentar ser amigos y hermanos, que estamos muy influenciados por la sociedad en la que vivimos, que cada uno mira por lo suyo, sin preocuparse por lo que les pueda pasar a las demás personas.
Como hemos visto en las explicaciones referidas al Muro de Berlín, su caída y la crisis del modelo comunista, así como el desmembramiento de la URSS, provoca el triunfo del Capitalismo a escala mundial y de su consecuencia económica más evidente, la Globalización.
Después de unos años de dominio absoluto, empiezan a salirle enemigos a los Estados Unidos de América, derivados del conflicto palestino-israelí y de su obsesión por dominar el petroleo del mundo árabe de Oriente Medio (las dos guerras de Irak son buena muestra de ello). Todo completado con una guerra civil sangrienta como la de la Antigua Yugoslavia y los conflictos derivados de la descolonización africana.
Pero sin duda, lo más grave por sus consecuencias y repercusiones que tienen y han tenido ha sido y es, la acción de los grupos terroristas islámicos (Al Qaeda, ISIS, el autoproclamado estado islámico, las primaveras árabes, la guerra de Siria y los múltiples atentados que nos siguen azotando)
Y no solo han sido golpeados los norteamericanos, también fueron y son golpeados los franceses, los ingleses, e incluso los españoles con el atentado más sangriento de nuestra historia provocado en los trenes de cercanías de Madrid en 2004.
Estos vídeos que ponemos no necesitan palabras Simplemente los veremos y extraeremos nuestras propias conclusiones de la barbarie y el horror en la que podemos caer. No escarmentamos.
Estos dos PPS corresponden al siguiente tema que daremos y que podriamos decir que son la continuación de la Guerra Fría. La esencia de los dos bandos continúa con el problema de la Descolonización, la creación de un grupo de países no alineados y la formación de lo que hoy en día llamamos el Tercer Mundo.
Ahora en la Historia surgirán personajes tan conocidos como Gandhi, Mandela y compañía.
Aquí tenéis un test para probar vuestros conocimientos.
Porcentaje del evaluación sobre la nota final: 33%
Temporalización: Dos sesiones
Material didáctico necesario: Pizarra digital, blog didáctico del proyecto, tablets, móviles, ordenadores, revistas y libros divulgativos disponibles en la biblioteca del aula, libro de texto. Cámara de video o dispositivo movil que grabe.
Inteligencia múltiple a desarrollar: Musical
Competencias educativas trabajadas: Artística y musical, autonomía e iniciativa personal, aprender a aprender, tratamiento de la información digital.
INSTRUCCIONES DE EJECUCIÓN:
Seleccionar una canción actual o antigua. Buscad una canción cuyo karaoke esté disponible en youtube.
Cambiadle la letra a la canción y componed otra con el eje temático que os correspondió en el reparto de los temas. Es decir que la letra de la canción tiene que ir sobre el tema asignado a cada uno de los grupos y que serán los siguientes:
La guerra de Corea. (LAURA)
La guerra de Vietnam. (ÁNGELA)
La crisis de los misiles de Cuba. (CARLA)
El muro de Berlín (construcción y/o destrucción) (DANI)
La carrera espacial (CARMEN)
"La guerra de las galaxias" (JOSEPH)
Espionaje (CIA y KGB) (JORGE B.)
Representación de la canción. Para esta tarea tenéis varias opciones, evidentemente que serán calificadas de forma distinta porque cada una de ellas requiere un nivel mayor de trabajo y esfuerzo. Las tres opciones de menor a mayor nota son:
Con el karaoke de la canción seleccionado en youtube, la ponéis en la pizarra digital de clase y salís el grupo a cantarla en directo.
Lo mismo, pero grabado y hecho en casa y entregado en formato que se pueda ver, preferentemente subido a youtube directamente para evitar incompatibilidades de archivos y programas informáticos.
Hacer una especie de videoclip de la canción escogida, con vestuario, interpretación, escenarios, etc.
La duración máxima de la canción serán 5 minutos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación se hará en base a lo informado en la programación que está disponible en el siguiente enlace.