Seguimos con la publicación de los relatos que han sido galardonados en la III edición del Concurso de Relatos Cortos Históricos y de Viajes. Hasta ahora hemos publicado los segundos clasificados de la categoria B (relatos del Holocausto)
Hoy le toca el turno al relato escrito por Patrick Ferrer de 4º ESO A, que participó con este relato en la categoría A (históricos y de viajes) y que obtuvo el SEGUNDO PREMIO. Aborda un conflicto muy reciente y tratado ampliamente por los norteamericanos, especialmente en el cine. narra las vicisitudes de un soldado en la guerra de Vietnam. Espero que os guste.
Cinco
días en Vietnam.
Jueves,
2 de abril de 1962:
Nos desplegaron en una explanada en la falda de la colina 937 mediante
transporte aéreo, yo iba en un Bell 204, o como lo conocéis en la ciudad, un
Huey. Se nota que nuestro ejército tiene un entrenamiento muy intenso para las
fuerzas del aire, ya que mientras bajábamos haciendo rappel, el helicóptero
tuvo que hacer varias maniobras evasivas y justo en una de ellas yo estaba
colgado de la cuerda, me caí al suelo pero no pasó nada más. Es un terreno
bastante escarpado, tiene muchos desniveles y bastante vegetación, seguro que
algunos de esos malditos diablos del vietcom se esconden detrás de esos grandes
arbustos.
Por
cierto, me alegró muchísimo la carta que me enviaste el pasado domingo. La
recibí nada más llegar de explorar el terreno donde íbamos a pasar la noche, no parecía haber peligro pero por
si acaso pusimos varias minas y cada dos horas los chicos y yo hacíamos turnos
para vigilar que no pasara nada grave y nos tuviéramos que arrepentir de no
haber hecho dichas cosas.
Mañana
día 3, saldremos a asaltar unos de los cinco bastiones que quedan por asaltar
para poder tener el objetivo de liberar a Vietnam del Sur de la opresión
comunista a la que están sometidos. Cuando vuelva de la misión te
escribiré otra carta diciéndote como ha
salido la misión, un beso, tu hijo Fred Melson.
Viernes,
3 de abril de 1962:
Hola
mamá, antes que nada, te tengo que decir un pequeño incidente que me ha pasado,
no es grave, así que no te preocupes.
Mientras estábamos subiendo otra colina,
de entre los arbustos salió un maldito cerdo comunista y me intentó clavar su
bayoneta en el cuello, por suerte, el oficial Matt lo vio a tiempo y le dio un
tiro en la cabeza, pero yo en ese momento no debía haber estado junto a ese
camino, porque de la inercia me clavó una parte de la bayoneta en el pecho. Me
han dicho los médicos de campo que no pasa nada, que solo han sido cinco
centímetros y que en unos días estaré de nuevo listo para combatir. Tengo
muchas ganas de recuperarme para poder descargar toda mi ira contra el enemigo,
ya sabes que soy bastante cabezota y pronto estaré de nuevo subido a un
helicóptero surcando el cielo.

Hasta mañana mamá.
Domingo,
5 de abril de 1962:
Tengo
una mala noticia madre, a las 16:27 un grupo de comunistas asquerosos han
atacado la base donde yo estaba descansando y bueno, nos es que me encuentre
muy bien, noté un fuerte dolor en un costado del pecho y tosí un poco de
sangre. Dile a Tim que todo marcha completamente bien y que hemos conseguido
tomar la última colina. Esta batalla ha sido la más dura que hemos sufrido
hasta ahora, enviamos como 21000 hombres a esa maldita colina y han vuelto
enteros 10000, se han ido a un lugar mejor 5000 y los restantes, van a tener
que necesitar un psicólogo durante mucho tiempo. La guerra es muy dura, pero
nuestra bandera es más dura todavía.
Martes,
7 de abril de 1962:
Estimada
señora Melson, soy el capitán de la División 101ª de aerotransportada, me resulta un poco duro decirles las palabras
que voy a escribirle a continuación. Como usted sabe, el pasado domingo 5 de
abril la base terrestre 214 a los pies de la colina 546 sufrió un ataque de las
fuerzas norvietnamitas y a su hijo le hirieron de gravedad, por mucho que él
insistía. Ha sido un placer luchar junto a su queridísimo hijo en el campo de
batalla. En los años que llevo luchando aquí en Vietnam, nunca he visto a un
soldado tan audaz y valiente como el Cabo I Fred Melson Garrix. En nuestro
regimiento era y es muy querido por todos.
Le parecerá que estas palabras son
las típicas que se suelen decir, pero estoy muy orgulloso de usted, por haber
dado a luz y criado a un hijo como fue él. Ahora Fred está de camino al
encuentro con su abuelo. Sus últimas palabras antes de abandonarnos fueron:
“No
le digas al mundo que fui un héroe, dile al mundo que soy la causa por la que
ellos cenan el día de Navidad seguros en sus casas mientras yo me dejo la piel
velando por su seguridad y que si un día osan revelarse contra las fuerzas del
orden, que se lo piensen dos veces porque gracias a mí, ellos pueden dormir
tranquilamente en sus casas. Mamá, dile a Tim que hoy brillará una estrella
junto a la del abuelo, y que le estoy observando. Te quiero mamá y no llores,
porque me he ido por un tiempo, y mi alma sigue estando a tu lado aunque mi
cuerpo no, gracias por todo madre.”
1 comentario:
Lo he descubierto hoy, y me he llevado una grata sorpresa. MIL GRACIAS SIEMPRE TXEMS
Publicar un comentario